Procesiones en Calzada de Calatrava: tradición y devoción

Procesiones en Calzada de Calatrava: tradición y devoción

¡Bienvenidos a Hoy Ciudad Real! En este artículo te hablaremos sobre las procesiones en Calzada de Calatrava, una localidad situada en la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Conocida por sus hermosas iglesias y su fervor religioso, Calzada de Calatrava es un lugar que no puedes dejar de visitar durante la Semana Santa.

La Semana Santa es una celebración religiosa que se lleva a cabo en todo el mundo, pero en España tiene una especial relevancia. Cada ciudad y pueblo tiene sus propias tradiciones y costumbres, y en Calzada de Calatrava no podía ser diferente. Durante esta semana, las calles se llenan de color y devoción, y las procesiones son el principal atractivo para turistas y lugareños.

Orígenes de las procesiones en Calzada de Calatrava

Las procesiones en Calzada de Calatrava tienen sus raíces en la época medieval, cuando la ciudad era una importante zona de paso para los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela. En aquel entonces, las procesiones eran más sencillas y se realizaban para conmemorar la Pasión de Cristo.

Con el paso de los años, las procesiones se fueron enriqueciendo y adquiriendo un carácter más elaborado, gracias al apoyo de la nobleza y el clero local. Actualmente, las procesiones en Calzada de Calatrava son una mezcla de tradición y modernidad, y se han convertido en una de las principales atracciones turísticas de la zona.

Recorrido de las procesiones

Cada día de la Semana Santa, una procesión diferente recorre las calles de Calzada de Calatrava. Estas procesiones son organizadas por las distintas hermandades y cofradías de la ciudad, y cada una tiene su propio itinerario y horario. Sin embargo, todas ellas comparten un mismo recorrido: la Calle Mayor, la Plaza Mayor y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

La procesión más destacada es la del Jueves Santo, en la que se representa la Última Cena y se lleva a cabo el lavatorio de pies, una tradición que se remonta al siglo XIII. Durante esta procesión, los cofrades visten túnicas blancas y portan cruces y cirios, mientras que los penitentes llevan capirotes morados.

Curiosidades y tradiciones

En Calzada de Calatrava, las procesiones no solo son un acto religioso, sino también una muestra de devoción y tradición. Una de las curiosidades más llamativas es el «paso de la horquilla», una antigua costumbre que consiste en que las mujeres pasen bajo una horquilla de madera que representa la cruz de Cristo, para pedir protección y fertilidad.

Otra tradición muy arraigada en la ciudad es la de las «mantillas», un tipo de velo que las mujeres llevan sobre la cabeza durante las procesiones. Esta costumbre se remonta al siglo XIX y es una muestra de respeto y recogimiento hacia las imágenes sagradas.

¿Has visitado alguna vez Calzada de Calatrava durante la Semana Santa?

Si la respuesta es sí, nos encantaría que compartieras tu experiencia con nosotros en los comentarios. Y si aún no has tenido la oportunidad de vivir esta maravillosa celebración en esta hermosa localidad, ¡no esperes más! Te aseguramos que será una experiencia inolvidable.

En Hoy Ciudad Real siempre nos encanta conocer la opinión de nuestros lectores, así que no dudes en dejarnos un comentario si tienes alguna duda o si simplemente quieres compartir tus impresiones sobre este artículo. ¡Esperamos verte pronto por aquí de nuevo! ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *