Explora la belleza natural de Dehesa Boyal en Puertollano

Explora la belleza natural de Dehesa Boyal en Puertollano

¡Hola a todos los lectores de Hoy Ciudad Real! Hoy queremos hablarles sobre un lugar muy especial en la ciudad de Ciudad Real y sus alrededores, la Dehesa Boyal de Puertollano. Esta hermosa zona se encuentra ubicada en la provincia de Ciudad Real, a tan solo 25 kilómetros de la capital, y es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.

La Dehesa Boyal es una extensa zona de bosque mediterráneo que se extiende a lo largo de 600 hectáreas y que pertenece al municipio de Puertollano. Esta dehesa es un lugar muy popular entre los amantes del senderismo, ya que cuenta con una gran variedad de rutas y senderos que permiten descubrir su belleza natural.

Uno de los principales atractivos de la Dehesa Boyal son sus numerosos árboles centenarios, como encinas, alcornoques y quejigos, que le dan un encanto único a este lugar. Además, en esta zona también se pueden encontrar una gran diversidad de animales, como ciervos, jabalíes, zorros y aves rapaces, lo que la convierte en un verdadero paraíso para los amantes de la fauna.

Historia de la Dehesa Boyal

La historia de la Dehesa Boyal se remonta al siglo XVI, cuando fue cedida por el rey Felipe II a la ciudad de Puertollano como territorio comunal para el pastoreo y la explotación de sus recursos naturales. Desde entonces, este lugar ha sido un importante centro de actividad ganadera y forestal, y ha sido cuidado y preservado por generaciones de habitantes de Puertollano.

En la actualidad, la Dehesa Boyal sigue siendo una zona de gran valor ecológico y cultural, y es considerada como uno de los pulmones verdes de la provincia de Ciudad Real. Gracias a su riqueza natural y su importante papel en la historia de la ciudad, esta dehesa es un lugar muy querido y apreciado por todos los habitantes de Puertollano.

Actividades en la Dehesa Boyal

Como mencionamos anteriormente, la Dehesa Boyal es un lugar ideal para los amantes del senderismo. Aquí se pueden encontrar diversas rutas y senderos de diferentes niveles de dificultad, que permiten disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. También se pueden realizar actividades como ciclismo, equitación y avistamiento de aves, entre otras.

Otra actividad muy popular en la Dehesa Boyal es la recolección de setas, especialmente en otoño, cuando esta zona se llena de diferentes tipos de hongos y setas comestibles. Sin duda, una experiencia única para los amantes de la micología.

¿Cómo llegar a la Dehesa Boyal?

Para llegar a la Dehesa Boyal desde la ciudad de Ciudad Real, se puede tomar la carretera CM-4112 en dirección a Puertollano. Una vez en el municipio, se debe tomar la carretera CR-504 y seguir las indicaciones hasta llegar a la dehesa. También se puede llegar en transporte público, ya que hay autobuses que conectan Ciudad Real con Puertollano.

Es importante mencionar que la entrada a la Dehesa Boyal es gratuita y está abierta durante todo el año, por lo que no hay excusa para no visitar este hermoso lugar en cualquier época del año.

¡Comparte tu experiencia!

Si ya has visitado la Dehesa Boyal de Puertollano, nos encantaría que compartas tu experiencia con nosotros en los comentarios. ¿Qué te pareció este lugar? ¿Qué actividades realizaste? ¿Recomendarías este lugar a otros lectores de Hoy Ciudad Real? ¡Queremos conocer tu opinión!

Si tienes alguna duda o quieres saber más sobre este hermoso lugar, no dudes en dejarnos tu comentario y con gusto te responderemos. ¡Gracias por leernos y esperamos verte pronto en la Dehesa Boyal de Puertollano!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *