Conoce la historia y encanto de Calzada de Calatrava

¡Bienvenidos a Hoy Ciudad Real! En esta ocasión hablaremos sobre una localidad muy especial y llena de historia: Calzada de Calatrava. Situada en la provincia de Ciudad Real, esta pequeña ciudad cuenta con una gran riqueza cultural y patrimonial que la convierte en un destino turístico muy interesante.
Orígenes de Calzada de Calatrava
Un paseo por su historia
Calzada de Calatrava tiene sus raíces en la época romana, cuando se construyó una calzada que unía las ciudades de Córdoba y Toledo. De ahí proviene su nombre, ya que «calzada» hace referencia a esta importante vía de comunicación. Sin embargo, su verdadero auge llegó en la Edad Media, cuando los caballeros de la Orden de Calatrava fundaron una fortaleza en la zona para defender el territorio de los musulmanes.
Con el paso del tiempo, Calzada de Calatrava fue adquiriendo importancia y creciendo en población. En el siglo XVI se construyó la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, un templo de estilo renacentista que hoy en día es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
Qué ver en Calzada de Calatrava
Un recorrido por sus lugares más destacados
Además de su impresionante patrimonio histórico, Calzada de Calatrava cuenta con numerosos atractivos turísticos que no te puedes perder. Entre ellos destacan:
- Castillo de Calatrava la Nueva: esta fortaleza construida por la Orden de Calatrava es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Su impresionante torre del homenaje y sus murallas te transportarán a la Edad Media.
- Convento de la Encarnación: un bello edificio del siglo XVI que alberga una iglesia y un museo con interesantes piezas de arte sacro.
- Plaza Mayor: el corazón de la ciudad, donde podrás disfrutar de la arquitectura típica castellana y de la tranquilidad de sus calles.
- Museo del Encaje: si eres amante de las artes y la artesanía, no puedes dejar de visitar este museo dedicado al encaje de bolillos, una técnica tradicional muy arraigada en la zona.
Gastronomía típica de Calzada de Calatrava
Sabores que no puedes perderte
La cocina de Calzada de Calatrava es una mezcla de influencias mediterráneas y manchegas, lo que da lugar a una gastronomía rica y variada. Algunos de los platos más típicos son:
- Pisto manchego: un plato elaborado con verduras de la huerta y acompañado de huevo frito.
- Migas: una receta tradicional que consiste en freír pan con ajos, pimientos y otros ingredientes.
- Gachas: un plato de cuchara hecho con harina de almortas y acompañado de carne o pescado.
- Queso manchego: una delicia para los amantes del queso, elaborado con leche de oveja.
Actividades y eventos en Calzada de Calatrava
Vive la cultura y la tradición de la ciudad
Además de su patrimonio y su gastronomía, Calzada de Calatrava ofrece numerosas actividades y eventos a lo largo del año. Algunos de los más destacados son:
- Romería de la Virgen de la Encarnación: una fiesta religiosa que se celebra en mayo y que incluye una procesión y una verbena popular.
- Feria y Fiestas de agosto: una semana llena de actividades, conciertos y eventos para todas las edades.
- Festival de Teatro Clásico: un evento cultural de gran importancia que tiene lugar en el Castillo de Calatrava la Nueva.
¡Y esto es solo una pequeña muestra de todo lo que Calzada de Calatrava tiene para ofrecer! Si estás planeando una visita a esta ciudad, no dudes en explorar sus rincones y descubrir su encanto por ti mismo.
¿Has estado alguna vez en Calzada de Calatrava? ¿Qué fue lo que más te gustó de esta localidad? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte tus experiencias con nosotros! Y si tienes alguna duda, ¡no dudes en preguntar! Estamos encantados de ayudarte y de compartir contigo todo lo que sabemos sobre esta maravillosa ciudad. ¡Hasta pronto!